a) ¿Cómo funciona Token Passing?, indique las ventajas y desventajas de esta forma de acceso.

Token Passing o Paso de Testigo es un método de acceso que consiste en la transmisión de datos desde una sola estación, la que posea el Token. El Token viaja constantemente a través de todo el anillo mientras ninguna estación requiere transmitir. En el momento en que alguna estación solicita enviar o recibir datos hacia la red debe esperar a que el Token le llegue, cuando le llega adjunta el mensaje al Token y este indica que el bus está ocupado. El mensaje sigue su recorrido en orden, hasta llegar a la estación de destino. La estación que mandó puede chequear si el Token encontró a la estación destino y si la información correspondiente fue entregada (Acuse de Recibo). Cuando la estación recibe la información el Token regresa a la estación origen que envió el mensaje con un mensaje de que fue recibida la información. Luego se libera el Token para volver a ser usado por cualquier otra estación. Cuando el Token se encuentra ocupado y otra estación desea acceder a la red, envía un comando de espera antes de atender su petición.
- No requiere de enrutamiento.
- Requiere poca cantidad de cale.
- Fácil de extender su longitud, ya que el nodo está diseñado como repetidor, por lo que permite amplificar la señal y mandarla más lejos.
- Alto grado de flexibilidad en la topología.
- Sistema de prioridades.
- Soporta altas velocidades de red eficazmente.
Desventajas:
- Altamente susceptible a fallas Una falla en un nodo deshabilita toda la red (esto hablando estrictamente en el concepto puto de lo que es una topología de anillo).
- El software de cada nodo es mucho más complejo.
- Es dependiente de un modem. A baja velocidad de red, tiene retardos en carga baja. No recomendable para fibra óptica.
b)¿Cómo funciona FDDI?

En FDDI los datos se transmiten en tramas, que pasan secuencialmente entre las estaciones activas. El medio compartido se controla con un protocolo de Token Passing, sin centralizar, se ha adaptado para transmisiones de alta velocidad y servicios tanto síncronos como asíncronos. Una estación puede transmitir cuando detecta el Token, enviando primero las tramas síncronas y luego las tramas asíncronas. Cuando la estación que desea transmitir recibe el Token, adjunta la información necesaria para que el mensaje llegue a su destinatario y luego envía el Token a través de la red. La estación que posee el Token puede enviar mensajes de una longitud máxima establecida. Si no tiene nada para transmitir, pasa el Token a la siguiente estación. Debido a la longitud potencial del anillo, una estación puede generar una nueva trama inmediatamente después de transmitir otra, en vez de esperar su regreso, por lo que puede darse el caso de que en el anillo haya varias tramas a la vez.
Además se debe considerar que el doble anillo permite redundancia la cual puede evitar el efecto de un falla de la red. Si una estación detecta un fallo en el cable envia una señal a su lado sano. La estación en el otro lado del fallo puede hacer los mismo resultando que el doble anillo se convierte en un anillo simple que mantiene la conectividad de la red, es decir que si los dos anillos se rompen en el mismo punto, ambos se configuran en uno simple.
c) ¿Qué es CDDI?, realice una comparación con FDDI.
CDDI (Copper Distributed Data Interface o Interfaz de Distribución de Datos por Cobre), es una modificación de la interfaz de red FDDI para permitir el uso de cables de cobre de la categoría cinco, cables de alta calidad específicos para transmisión de datos, en lugar de fibra óptica. La topología de doble anillo permite que CDDI sea tolerante a fallas, tanto si se produce una ruptura en el cable como si falla uno de los nodos. En el funcionamiento normal uno de los anillos funciona como primario y el otro como respaldo.
FDDI es un estándar de transmisión de datos basado en la fibra óptica, permite una LAN de doble anillo de 100Mbps, su mayor ventaja es su tasa de operación y su fiabilidad. FDDI proporciona aproximadamente un incremento de 8 a 10 veces en las tasas sobre las redes locales desarrolladas previamente, sin embargo su tiempo y costo de instalación son elevados, al igual que el costo de sus transceptores. Además se puede cubrir grandes distancias de hasta 200 kilómetros y debido a su alto ancho de banda se utilizan como red troncal para conectar redes locales de cobre. Otra ventaja es el uso de medio óptico. Estas ventajas incluyen la habilidad para instalar cable óptico sin el uso de conductos, inmunidad a las interferencias eléctricas, y su alto grado de seguridad.
Mientras que para una LAN, CDDI es un estándar para la transmisión de datos basado un par trenzado apantallado o par trenzado sin blindaje cable de cobre. Se puede cubrir distancias de hasta 100 metros menor distancia que en FDDI esto se debe a que mantiene las características de velocidad de transmisión y para evitar la radiación que produce el par trenzado sin blindaje, reducción de costos de instalación, los transceptores de cobre son de menor tamaño, consumen menos y ofrecen una mayor densidad de puertos, con un menor coste por puesto. Una desventaja con respecto a FDDI es que se puede cubrir distancias de hasta 100 metros, sin embargo esto no es muy relevante ya que se utilizan para conexiones dentro de una troncal.
d) En relación con las redes HIPPI indique, ¿a qué se refiere el término infiniband y qué tecnologías se consideran parte?
El termino infiniband en relación al protocolo HIPPI, mantienen ambos la característica de ser bus de comunicaciones de alto rendimiento, Infiniband ofrece una conexión muy rápida con una elevada tasa de transferencia de datos de alto rendimiento, entre las mejoras notables de infiniband se destaca la relación de subida. Por lo anterior mencionado se usa en aplicaciones de interconexión de tecnologías de alto rendimiento, en clúster de computadoras y supercomputadoras como: Qadrics, Qsnet, Myricom.
e) ¿Qué son redes CATV?

CATV (televisión por cable) es una red de telecomunicaciones que transmite señales de radio frecuencia a través de fibra óptica o cable coaxial, permitiendo la distribución de televisión sin una antena tradicional.
Una ventaja importante es que ofrece noticias en tiempo real, películas, deportes, etc.; su finalidad es informar y en la actualidad muchos sistemas de cable ofrecen internet de alta velocidad y teléfono, sin embargo una desventaja es que para la suscripción al servicio se debe pagar un alto costo por lo que el acceso es limitado.
f ) ¿Cuáles son los estándares para FDDI y HIPPI?
FDDI:
ANSI |
|
IEEE | 802.6 fibra de interfaz de datos distribuidos (FDDI) estructura de la red. (Token ring con velocidad modificada a 100 Mbps |
ISO |
|
HIPPI:
ANSI |
|
IEEE | (IEEE Std 802.2), High-Performance Parallel Interface |
ISO |
|
Bibliografía:
- http://www.ehow.com/facts_5721444_definition-cable-tv.html#ixzz1IDrGG2Gm
- http://www.monografias.com/trabajos27/redes-token-ring/redes-token-ring.shtml
- http://www.mailxmail.com/curso-redes-estandares-3/funcionamiento-fddihttp://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Fiber_Distributed_Data_Interface
- http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.brainbell.com/tutorials/Networking/FDDI.html
- http://www.lcc.uma.es/~eat/services/fddi/fddi.htm
- http://duck-fddicddi.blogspot.com/
- http://www.gabosm.com/Docs&Tuto/Docs/FDDI.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario