El token passing en cuanto a las telecomunicaciones y redes e refiere es un método de acceso a un canal de comunicación con una señal llamada token. Este empieza su funcionamiento cuando alguna estación quiere transmitir ya que activa el token al hacer esto altera un bit permitiendo que este token empiece a transmitir y mande la información a las siguientes estaciones, cabe recalcar que al ser el token ring una forma de transmisión de redes que utiliza este método y sabiendo que este tiene una topología lógica en anillo hace que esta información pase a la estación siguiente.
EL token passing posee una MAU que no es más que un circuito usado en un nodo de red para acoplar el nodo al medio de transmisión, el cual contiene un pequeño transformador de aislamiento para cada dispositivo conectado. Este token passing no puede quedarse con la información mientras está transmitiendo por mucho tiempo, por lo cual esta información del frame circula en el anillo hasta que localiza la estación destino al realizar esto esta se copia para poderla procesar.
Ventajas
· En este tipo de acceso se puede tener la posibilidad de calcular el máximo tiempo en el cual la información se quede esperando hasta que estas se transmitan.
· Es difícil que se presenten colisiones, ya que soporta un esquema de prioridades para el uso de la red, lo cual en otras palabras nos dice que espera a que el token que se dio inicialmente culmine para empezar otro.
· Este tipo de acceso incluye información de prioridad que no es otra cosa que el control de la red lo pueda tomar sólo una estación.
Desventajas
· Cada estación puede mantener el token por un periodo limitado de tiempo.
· Al ser un tipo de acceso que da el token a una máquina a la vez a pesar de que puede que la demanda sea pequeña se tiene que esperar el token para que se pueda transmitir otra información de nuevo.
· A diferencia del CSMA/CD este no permite un mayor performance, especialmente cuando hay pocas colisiones.
Por su CDDI o por su nombre completo es la Interfaz de Distribución de Datos por cobre, se puede decir que es una adaptación hecha en cobre de la FDDI creada para permitir el uso de cables de cobre, estos cables que tienen que ser considerados de alta calidad ya que son estrictamente específicos para transmisión de datos, en lugar de fibra óptica.
Comparación de la CDDI y FDDI
Una comparación que en un principio se puede realizar es en cuanto a costos ya que una de estas está conformada por cobre (CDDI) y la otra por fibra óptica (FDDI), esto nos da a entender que la una es más económica que la otra, pero en cuanto a eficiencia y rapidez y en la transmisión de datos se trata la FDDI es mucho mayor y mejor que a la del CDDI.
Al estar estas conformadas por distintos componentes uno mejor que el otro en algunos aspectos me lleva a comparar un aspecto importante y es en cuanto a cobertura se trata, por que si bien en cierto las dos trabajan en cierta manera a velocidades de 100 o más Mbps pero no por eso pueden llegar a trasmitir a esta velocidad en grandes distancias tal es el caso del CDDI ya que al usar el cobre la señal se puede ir atenuando y la velocidad de transmisión puede disminuir ya que como conductor este no tiene un gran alcance como la FDDI puesto que al usar este fibra óptica puede llegar más lejos y la transmisión y su taza de velocidad no se va a ver afectada tanto por la distancia es por esto que se podría decir que estas usan mas en redes WAN y el CDDI en redes LAN extensas, pero no tanto de una red WAN. También se pude decir que ambas trabajan:
· Tecnología de acceso al medio es IEEE 802.8 paso de testigo.
· Trabaja con banda ancha.
· Se multiplexa el canal.
· Transmisiones bidireccionales.
c) ENRELACIÓN CON LAS REDES HIPPI INDIQUE A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO INFINIBAND Y QUE TECNOLOGÍAS SE CONSIDERAN PARTE?
Partiendo del concepto de funcionamiento del HIPPI el cual nos dice que es un “bus para conexiones de alta velocidad para dispositivos de almacenamiento en superordenadores” . Se puede decir que el Infiniband no es más que una tecnología que nos va a permitir interconectar algunos sistemas de de procesamiento y dispositivos de I/O, este no va traer grandes beneficios como ese el de brindar mayor desempeño, pero como es una tecnología no usada muy a menudo se puede decir que su costo va a ser elevado. Entre las tecnologías que se consideran parte tenemos:
· Los clausters de las computadoras.
· Para la interconexión de superordenadores, puesto que estos necesitan gran velocidad de transmisión para los datos.
D) QUÉ SON REDES CATV?
Es redes CATV no son mas que es un sistema de servicios de televisión que se transmite a través de señales de radiofrecuencia a zonas donde no se recibían bien las ondas ya sea con fibra óptica o cable coaxial.
E) CUALES SON LOS ESTÁNDARES PARA FDDI Y HIPPI->IEEE, ANSI, ITU, ETC.
RED | ESTÁNDAR |
FDDI | ANSI X 3T9.5, X3.166-1988 ISO DIS 9314-3(SUPCAPA PMD); IEEE 802(Token ring con vel modificada a 100 Mbps); |
HIPPI | ANSI X3T9.3 X3.218-1993 (HIPPI-LE[3]; ANSI X3.222- 1993 (HIPPI-SC[4]) ANSI X3.210-1992(HIPPI-FP) X3.299-1997(HIPPI-ATM) |
F) BIBLIOGRAFIA
· http://en.wikipedia.org/wiki/HIPPI
· http://www.elforux.org/index.php?topic=391.0;wap2
· http://ants.dif.um.es/asignaturas/redes/links.html
· http://duck-fddicddi.blogspot.com/
·http://www.monografias.com/trabajos27/redes-token-ring/redes-token-ring.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario